Estas son las características requeridas por el consulado para registrar los dos tipos de sentencias más comunes para los ciudadanos italianos. Cuando tengas todo lo requerido más abajo y, si necesitás registrarlo vía FastIt, seguí los pasos y requisitos para registrar actas de registro civil.
copia certificada de la sentencia completa (debe incluir: AUTOS; VISTOS; CONSIDERANDO; FALLO. No es suficiente presentar solo el TESTIMONIO).
en caso necesario, sentencia de separación legal según el artículo 67/bis;
en caso de presencia de hijos menores, la sentencia debe especificar el régimen de custodia de los mismos;
en la sentencia (o en una declaración adicional del Tribunal) debe especificarse que se trata de una sentencia firme (en español: «FIRME», «CONSENTIDA», «EJECUTORADA» o que tiene carácter de «COSA JUZGADA»). Además, debe indicarse la fecha en que la sentencia es definitiva;
toda la documentación debe ser legalizada por el Tribunal competente, por la «Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial» competente y por el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino o el Colegio de Escribanos, con la apostilla de La Haya en formato digital y su traducción integral al italiano.
Para presentar este tipo de sentencia, acompañá la documentación con el formulario para divorcios y, si necesitás registrarlo vía FastIt, seguí los mismos pasos y requisitos para registrar actas de registro civil.
acta de nacimiento que incluya el nombre de los padres adoptivos (obligatorio) y de los padres biológicos (opcional).
copia certificada de la sentencia completa (debe incluir: «AUTOS»; «VISTOS»; «CONSIDERANDO»; «FALLO». No es suficiente presentar solo el «TESTIMONIO»).
la sentencia debe especificar el estado de abandono del menor o la autorización del o de los padres biológicos para la adopción.
en la sentencia (o en una declaración adicional del Tribunal) debe especificarse que se trata de una sentencia firme (en español: «FIRME», «CONSENTIDA», «EJECUTORADA» o que tiene carácter de «COSA JUZGADA», es decir, debe indicar la fecha en que la sentencia es definitiva);
toda la documentación debe ser legalizada por el Tribunal competente, por la «Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial» competente y por el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino o el Colegio de Escribanos, con la apostilla de La Haya en formato digital y su traducción integral al italiano.
documentación que demuestre la residencia de los padres adoptantes de al menos dos años previos a la adopción (en Argentina, solicitar el «certificado de movimientos migratorios» a la autoridad local «Migraciones». Qué necesitás - Manual.).
Para presentar este tipo de sentencia, acompañá la documentación con el formulario para adopciones y, si necesitás registrarlo vía FastIt, seguí los mismos pasos y requisitos para registrar actas de registro civil.
Necesitás auspicio letrado (abogado) para obtener esta documentación en el juzgado que emitió la sentencia. No es necesario que sea el mismo abogado que te representó en el juicio.