La apostilla de la Haya es un documento que se adjunta a otro para darle validez internacional. Las apostillas son emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto↗️o, por los Colegios de Escribanos.
Podés autogestionar tu apostilla en la web de Trámites a Distancia (TAD)↗️pero el trámite puede variar dependiendo del documento a legalizar. En esta sección te traigo algunos consejos e indicaciones para tu trámite.
Podrás iniciar tu trámite de apostillado ingresando a la web tramitesadistancia.gob.ar↗️, iniciando sesión con tu cuenta de Mi Argentina, o tu clave fiscal de AFIP (entre otras opciones).
Dentro de la web, con la sesión iniciada, usá el buscador de la página para encontrar el servicio Solicitud de Apostilla/Legalización para documentos públicos. Y seguí los pasos del trámite. Tené en cuenta las siguientes recomendaciones:
💾 Tratándose de actas del registro civil argentino, y siempre que sea posible, debés apostillar el acta digital expedida por el registro civil correspondiente. Aprendé mas acá.
💾 Es importante que subas a la web el archivo digital ORIGINAL. No imprimas el acta digital y luego vuelvas a escanearla. De esta manera, el archivo digital se mantiene, justamente, firmado digitalmente, y el trámite de apostilla se agiliza.
💡 Si vas a apostillar una sentencia judicial recordá previamente legalizarla por el Ministerio del Interior mediante el servicio Legalización de Documentos Públicos en la misma web de Trámites a Distancia. Además, asegurate que lo que tengas cumpla con los requisitos del Consulado para no tener que repetir el proceso. Averiguá los requisitos acá.
💡 Cuando apostillás o legalizás documentos con firma hológrafa, como lo son las copias de las sentencias judiciales, no subas escaneos. Por extraño que parezca, debés subir fotografías claras y nítidas de cada página del documento a legalizar. Podés utilizar tu teléfono celular, pero aseguráte hacerlo en un espacio bien iluminado y dejando el documento en una superficie plana.
💡 Podés usar una aplicación para escanear el documento como Microsoft Office (Android↗️, iPhone↗️). Esta opción no pone marcas de agua a los documentos y es totalmente gratuita.