El A.I.R.E es el Registro de Italianos Residentes en el Extranjero. Es una sigla en italiano.
La inscripción en el Registro de los Italianos Residentes en el Extranjero (A.I.R.E.) es un derecho y un deber de cada ciudadano italiano. También es un requisito legal registrarse en el registro consular y mantener tu expediente personal actualizado, comunicando, por ejemplo, cambios de domicilio, de estado civil, traslados, repatriaciones, etc.
Estar inscripto al AIRE te permitirá actualizar tu estado civil, obtener tu código fiscal, y es un requisito para poder tramitar la emisión de tu pasaporte.
⚠️ En este artículo se describe el procedimiento para inscribirte en el AIRE para el Consulado General de Italia en Buenos Aires. Los requisitos pueden variar, en especial las pruebas de residencia que puedas presentar. Al final de esta página pongo a tu disposición los links a los instructivos de los demás consulados en Argentina.
Tener actualizado el DNI argentino. Si estas casado y/o tenés hijos, todo el núcleo familiar debe tener el mismo domicilio.
Tener un servicio residencial a tu nombre con el mismo domicilio que tu DNI del tipo gas, luz, teléfono fijo, internet o TV por cable.
🔍 También se aceptan copias de contratos de alquiler que estén debidamente registrados en la AFIP. (Si, como no).
⚠️ Los requisitos son excluyentes. No se permiten servicios de otro tipo como resúmenes de tarjeta de crédito o facturas de telefonía celular.
Si sos mayor de 65 años, es probable que requieran un certificado de existencia en vida.
Si naciste en Italia, obtuviste la ciudadanía directamente en Italia, o lo hiciste por la vía judicial, y es la primera vez que te inscribís al AIRE, vas a necesitar documentación adicional.
Es posible que ya estés inscripto en el AIRE aunque no lo sepas. Las ciudadanías obtenidas los últimos años fueron registradas en el AIRE por parte de los consulados. Es posible que no necesites inscribirte al AIRE; intentá Visualizar tu ficha de datos personales en tu cuenta de FastIt para asociar tu cuenta a tu registro consular. Aprendé como acá. Si no podés visualizar tu ficha de datos personales porque necesitás inscribirte al AIRE, seguí leyendo.
Requisitos adicionales para la primera inscripción al AIRE. Si no estás seguro de que sea la primera, presentá la documentación regular y esperá indicaciones del consulado.
📑Si fuiste reconocido italiano por vía judicial, ya sea por via materna o por falta de turnos en el consulado, además de los requisitos mencionados anteriormente, deberás adjuntar la sentencia judicial y la transcripción de las actas de nacimiento en la comuna italiana correspondiente. Esta documentación se te brinda al finalizar el juicio exitosamente, si no la tenés, consultá con tu abogado representante en Italia.
📑Si naciste en Italia, deberás adjuntar además tu acta de nacimiento (Si no tenés tu acta de nacimiento italiana, requerí una copia a tu comuna italiana), el certificado de no ciudadano de la Cámara Nacional Electoral Argentina (sólo si cumpliste la mayoría de edad después del 16/08/1992), y el Certificado de Existencia en Vida (hasta 3 meses de antigüedad, sin certificado médico y sólo si tenés más de 65 años. Tramitalo en tu registro civil más cercano.).
📑Si no naciste en Italia pero realizaste la ciudadanía allá, deberás adjuntar además el certificado de ciudadanía; la transcripción de tu acta de nacimiento italiana; el certificado histórico de residencia; credencial de identidad italiana y/o pasaporte italiano. Si no tenés nada de eso, podrás requerirlo a tu comuna italiana.
Para comenzar, iniciá sesión en FastIt↗️, entrá a la sección Registro Consular y AIRE y accedé al servicio Solicitar la inscripción en el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior (A.I.R.E.).
🔍 Recordá poner FastIt en español. Cambiá el idioma arriba a la derecha una vez que inicies sesión.
Completá el formulario cuidadosamente. Te dejo unos tips importantes:
Cuando ingreses localidades, asegurate de haber indicado primero el pais en la pregunta anterior. Luego, empezá a tipear la localidad que corresponda, y elegí la opción correcta en la lista desplegable. No sirve simplemente tipear la localidad, debe ser elegida de esa lista.
Proximamente más. Contactame si necesitás ayuda.
Una vez que completes el formulario, llega el momento de generar el formulario de Solicitud de Inscripción al AIRE. Hacé clic en el botón correspondiente e imprimí el PDF.
🔍 A partir de acá podés cerrar sesión en FastIt, y tomarte el tiempo que necesites para firmar y escanear la documentación. Podrás regresar al trámite y completarlo antes de cumplir los 30 días.
El formulario va firmado por vos al final, y por los integrantes del núcleo familiar mayores de edad. No se aceptan firmas digitales. Tendrás que imprimir el formulario, firmarlo y luego escanearlo. Si vas a usar aplicaciones para digitalizar el documento, asegurate de que cada palabra sea legible en el formulario. El consulado puede rechazar cualquier documento fotografiado si este no tiene la claridad o resolución óptimas.
💡 Recomiendo usar la app Microsoft 365 para digitalizar documentos. Es gratuita, y está disponible para Android↗️ y iPhone↗️. Cuando digitalices documentos con la app elegí el tamaño (calidad) media o pequeño.
Escaneá el frente y dorso de tu DNI argentino y el de todo tu núcleo familiar (cónyuge e hijos), el formulario firmado y una factura actual de un servicio residencial a tu nombre del domicilio que figura en tu DNI, del tipo gas, luz, teléfono fijo, internet o TV por cable.
Retomá tu trámite en tu cuenta de FastIt y comenzá a cargar los documentos, a saber:
Formulario de Solicitud de Inscripción al AIRE;
DNI(s) del núcleo familiar;
Factura de servicio residencial.
🔍 FastIt solo admite documentos del tipo PDF de hasta ~900KB cada uno. El sitio web indica que es 1MB pero es impreciso. Si necesitás comprimir tus archivos PDF podés hacerlo en iLovePDF↗️.
Enviá la solicitud.
Si la documentación subida cumple con lo requerido, y el consulado no necesita información adicional, el trámite de Inscripción al AIRE puede demorar unos 6 meses.
Una vez creado el trámite, después de completar el formulario, se crea un código de solicitud que podrás encontrar en la página principal de FastIt. La solicitud puede tener los siguientes estados:
Presentado: Aún el consulado no ha revisado la solicitud.
En proceso: El consulado revisó la documentación y está trabajando en la inscripción. Es inusual que haya problemas después de este estado.
Suspendida: El consulado requiere mas o mejor documentación. Revisá los mensajes de la página principal de FastIt o tu casilla de correo.
Rechazada: El consulado desestimó tu solicitud. Revisá los mensajes de la página principal de FastIt o tu casilla de correo. ¿Necesitás ayuda?
Transmitida a la comuna italiana de referencia: El consulado envió la documentación a tu comuna italiana. En este punto ya estás inscripto en el Registro Consular, podés hacer otros tramites en la web de FastIt, o pedir tu pasaporte.
Definida: Ya estas inscripto en el AIRE, y en el Registro Consular. Ya podés hacer otros tramites en la web de FastIt. Si no debés presentar actas de registro civil o sentencias judiciales, podés solicitar tu pasaporte entonces.
🔍 Si suspenden tu solicitud para que agregues o mejores la documentación brindada, el agente consular te indicará el limite de tiempo que tendrás antes de que la solicitud venza y tengas que empezar de nuevo.
⚠️ ¿Te piden tu acta de nacimiento italiana?
Consulado General de Italia en Buenos Aires - AIRE↗️ (Fuente para este artículo)
Consulado General de Italia en La Plata - AIRE↗️
Consulado General de Italia en Rosario - AIRE↗️
Consulado General de Italia en Bahía Blanca - AIRE↗️
Consulado General de Italia en Mendoza - AIRE↗️
Consulado General de Italia en Córdoba - AIRE↗️